Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

(2025) El Otro Bestiario - Antología erótica sobre criaturas de la mitología argentina

Imagen
En esta primera entrega, diez artistas exploran desde el erotismo y el horror, el mundo de los críptidos y los monstruos del bestiario argentino. Leyendas regionales que se resisten al olvido en forma de historias calientes y oscuras para contar junto al fogón. Tamaño A5 152 páginas Blanco y Negro Para mayores de 18 años --- Prólogo: T. P. Mira-Echeverría https://www.instagram.com/tpme.writer/ Autores: Gastón Cristaldi https://www.instagram.com/gaston.cristaldi Azul Obarrio https://www.instagram.com/azulobarrio Martín Monzón https://www.instagram.com/martinm022/ Waloph https://www.instagram.com/wallopthewicked Angie Consol https://www.instagram.com/angie.comics Perrito https://www.instagram.com/glaciarperritomoreno Cecil Acevedo https://www.instagram.com/cecil.brews Flor Giaco https://www.instagram.com/giacoflor Lukazz Paula Andrade https://www.instagram.com/derrewyn Con ilustraciones de: Tomas Iuorno https://www.instagram.com/NuvolaWorks Pedro Mancini https://www.instagram.c...

(2025) Vendo todo me voy a la mierda

Imagen
En tiempos de nuestros padres y abuelos, las cosas se conservaban y se pasaban de generación en generación. Los objetos de lujo, como las joyas de la abuela o ediciones especiales se guardaban con mucho cuidado por si llegaban tiempos duros y hubiera que venderlos para sobrevivir hasta que la suerte nos vuelva a sonreír. Poco a poco las cosas dejaron de hacerse para durar. Primero a través de la obsolescencia programada, reemplazando materiales nobles por otros más baratos y frágiles, hasta llegar al punto en que estos eran directamente inexistentes. Enarbolados en una falsa preocupación ambiental en contra de la acumulación de objetos, las cosas ya no se entregaban en cajitas, sino que se transmitían directamente desde la "nube". Luego ni siquiera nos dejaron poseer lo que dejabamos en la nube, sino que nos permitían acceder a ella siempreque paguemos una suscripción y aun pagando, las cosas podían desaparecer o cambiar sin que podamos hacer nada al respecto. ¿Qué nos queda...